¿Qué es una brecha de seguridad de datos personales?
Una brecha de seguridad es cualquier incidente que provoque la destrucción, pérdida, alteración, divulgación no autorizada o acceso a datos personales, de forma accidental o ilícita.
Ejemplos
- Error humano: Una persona trabajadora envía por error un correo con datos sensibles a la persona equivocada.
- Ciberataques: ransomware, phishing o accesos indebidos a sistemas que almacenan datos de clientes.
- Pérdida o robo de dispositivos: móviles, portátiles o memorias USB sin medidas de seguridad adecuadas.
- Documentos físicos mal gestionados: papeles con información personal que acaban en la basura sin destrucción segura.
Consecuencias
Sufrir una brecha no solo afecta a la privacidad de las personas, sino que también impacta directamente en la empresa:
- Sanciones económicas: la AEPD puede imponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global.
- Pérdida de confianza de clientes, proveedores y socios.
- Daño reputacional que afecta a la marca a largo plazo.
- Costes operativos por la gestión del incidente y medidas correctivas.
¿Qué hacer si ocurre una brecha?
El RGPD exige a las organizaciones contar con un protocolo de actuación. Los pasos básicos son:
- Detectar y documentar el incidente.
- Evaluar el alcance y los riesgos para las personas afectadas.
- Notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un máximo de 72 horas.
- Informar a las personas afectadas si existe riesgo para sus derechos o libertades.
- Aplicar medidas correctivas para que no vuelva a ocurrir.
Cómo prevenir una brecha de seguridad
La mejor estrategia es la prevención. Algunas medidas clave son:
- Cifrado de la información y copias de seguridad seguras.
- Formación continua a las personas trabajadoras en buenas prácticas de seguridad.
- Realizar auditorías periódicas y evaluaciones de riesgos.
- Contar con políticas claras de gestión de datos y planes de contingencia.
- Apoyarse en expertos en protección de datos y cumplimiento normativo.
Conclusión
Las brechas de seguridad no son solo un problema técnico: tienen un fuerte impacto legal, económico y reputacional. Estar preparados y contar con un plan de prevención y respuesta puede marcar la diferencia entre un incidente controlado o una crisis empresarial.
En Procoden Consulting, ayudamos a las empresas a protegerse frente a brechas de datos, cumplir con el LOPD y generar confianza en sus clientes.
¿Tu empresa esta protegida frente a brechas de seguridad? |